SAX GORDON
Ningún otro artista en la escena actual da vida y promueve la gran tradición del saxofón rockero americano como Sax Gordon.
Tras sus inicios en bandas de garage, grupos religiosos, combos de jazz y big bands en el norte de California, Gordon se graduó para trabajar y grabar con el gigante del blues del Área de la Bahía, Johnny Heartsman. Tras mudarse a la costa este, a una actuación regular con Little Joe Cook & the Thrillers le siguieron cinco años de gira y grabación con Luther "Guitar Junior" Johnson, lo que consolidó a Gordon en la escena internacional. Con el apoyo de Luther, Gordon continuó desarrollando su estilo característico: un saxo salvaje y emocionante inspirado en el blues, el soul, el jazz y el rock & roll.
Gordon ha grabado y realizado giras internacionales con Matt "Guitar" Murphy, Junior Watson y Toni Lynn Washington, así como con la Duke Robillard Band, con la que también acompañó en giras y grabaciones a grandes del blues y el swing como Jimmy Witherspoon y Jay McShann. También ha realizado giras internacionales con Roomful of Blues, John Hammond, Sherman Robertson y la leyenda del soul Solomon Burke. En su país natal, ha colaborado con grandes figuras del blues y el soul estadounidense, como Clarence "Gatemouth" Brown, James Cotton, Junior Wells, Little Milton, Ben E. King, Hubert Sumlin, Sam Moore (de Sam & Dave), Johnny Johnson, Howard Tate, Martha Reeves, Mighty Sam McClain, Johnny Copeland y los Fabulous Thunderbirds, entre otros.
Gordon ha desempeñado el papel de saxofonista clásico del R&B como solista destacado en álbumes de leyendas como Champion Jack Dupree, Rosco Gordon, Jimmy McGriff, Pinetop Perkins, Billy Boy Arnold, Jimmy "T99" Nelson y Charles Brown, mientras que maestros modernos también se han beneficiado de su sonido único, como se escucha en CDs de Kim Wilson, Bryan Lee, Paul Oscher, Jerry Portnoy, Watermelon Slim, Ron Levy y David Maxwell. Ahora, los inconfundibles solos de Gordon se pueden escuchar en los álbumes de una nueva generación de artistas estadounidenses del rock de raíces, como Nick Moss, Diunna Greenleaf, Doug Deming, Tia Carroll, JP Soars, Lindsay Beaver y artistas internacionales de renombre como Igor Prado, Kai Strauss, Jimmy Reiter, Big Dez, Raphael Wressnig y Luca Giordano.
Después de lanzar su primer CD, Have Horn Will Travel (Rounder/Bullseye 1998), Gordon comenzó a liderar sus propias bandas y a aparecer como invitado especial en los EE. UU. y Europa y ahora ha aparecido en clubes y festivales en Francia, Italia, Alemania, Suiza, España, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia, Lituania, Hungría, Rumania, Rusia, Croacia, Eslovenia, los Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Argentina y Chile.
Siete CD más siguieron: You Knock Me Out (Rounder/Bullseye 2000), Live at the Sax Blast (Rounder Europe/Me & My Blues 2004), Doug James & Sax Gordon (Independent 2005), SHOWTIME! (Continental Blue Heaven/Gotta Have Records 2012), In The Wee Small Hours (Delmark 2014), Rock & Roll Lives Here (Gotta Have Records 2018), EXTREME SAX! (Gotta Have Records 2021) y más giras internacionales, estableciendo aún más a Gordon en el circuito internacional. Gordon también colabora regularmente con el notable pianista catalán Lluís Coloma con quien grabó Racanrol (Fresh Sound Records), una colaboración en CD de música íntegramente original que se inspira en las tradiciones del boogie-woogie, el jazz, el blues y la música latina.
Actualmente, Gordon lidera sus propios grupos en todo el mundo y actúa como invitado especial con grupos de todo el planeta. Imparte talleres en escuelas y festivales, y sigue trabajando como acompañante, acompañando tanto a artistas consagrados como a emergentes.